El pasado 14 de junio se celebraron la elecciones provinciales y Gustavo Bellón fue electo concejal de la ciudad de Firmat y asumirá su cargo el 10 de diciembre.
El secretario de Comunicación Social de la Provincia de Santa Fe, Mariano Panichelli, y un análisis sobre los sucesos destadados luego de las elecciones del 14 de junio.
En la sede del Tribunal Electoral de la Provincia (TEP), en bulevar Pellegrini 2947 de la ciudad de Santa Fe, dio inicio este miércoles el escrutinio definitivo de las Elecciones Generales desarrolladas el domingo 14 de junio.
Agustín Secreto, candidato a senador departamental dentro del Frente Social, hizo una gran elección en su ciudad, donde se quedo con casi el 20% de los votos.
Cerca de las 21, cuando la tendencia ya marcaba el triunfo de Leonel Maximino como intendente de la ciudad, María de los Angeles Sacnun, habló con los periodistas, desde la básica del Frente Firmatense.
Visiblemente emocionado por haber sido el candidato más votado en la categoría concejal, Carlos Torres (Frente Progresista) habló con los medios tras su triunfo electoral.
Tras conocerse las tendencias que confirmaron la reelección de Leonel Maximino como intendente, el actual mandatario llegó al centro de reunión del Frente Progresista, en el club 25 de Mayo.
Con el 95,45 % de las mesas computadas. El comicio se desarrolló con total normalidad, según los reportes del comando electoral de Gendarmería y de los observadores nacionales e internacionales.
Miguel Del Sel, ratificó hoy que pedirá “que haya un recuento de votos uno por uno para que la ciudadanía sepa realmente quién fue el ganador” de las elecciones para gobernador de la provincia de Santa Fe.
Lisandro Enrico (Frente Progresista) ganó con amplitud la categoría senador imponiéndose por una diferencia de casi 38 mil votos sobre Germán Mastri (Frente Justicialista para la Victoria), quien se ubicó en segundo lugar.
Los actuales presidentes comunales de Villada, Miguel Torres, Melincué y Cañada del Ucle lograron ser reelectos y seguirán al frente de sus comunas por un período más. No ocurrió lo mismo en Chabás.