Funcionarios municipales y representantes de los Municipales se reúnen para avanzar en un acuerdo que permita destrabar la situación que los llevó a la conciliación obligatoria.
Los empleados municipales y el Ejecutivo acudieron a la primera audiencia en el marco de la conciliación obligatoria establecida por el Ministerio de Trabajo. La reunión habría sido positiva.
La fuerza política emitió un comunicado en el que sienta su postura acerca de la medida de fuerza llevada adelante por los municipales. La tildaron de «sorpresiva e irracional».
Los empleados municipales anunciaron el inicio de una medida de fuerza que comenzará este viernes con un paro de 2 horas por turno. El próximo jueves y viernes no asistirán a los puestos de trabajo.
La FESTRAM anunció la suspensión del paro del miércoles 27 del corriente, pero mantiene las medidas de movilización y paro de 48 horas de los días 10 y 11 de septiembre si no hay avances.
Tras una extensa negociación, llegó el acuerdo entre la Festram y el gobierno santafesino. El incremento del 29 por ciento se abonará en marzo y junio, además de una suma fija que será trasladada a los pasivos.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de municipios y comunas y convocó a una audiencia para dar continuidad a las negociaciones.
La secretaria de Gobierno, Carolina Mestre, se refirió al pedido de los municipales que llevan adelante un cese de actividades por 48 horas. Pese a todo, aseguró acordar con el pedido.
La Secretaría de Comunicación Social y Relaciones Institucionales emitió un comunicado en el cual reconoce la justicia del reclamo de los trabajadores municipales aunque plantea que la medida de fuerza no contribuye a la resolución del conflicto.
El gobierno convocó a paritarias a los trabajadores de la administración central, docentes y municipales. Las reuniones se realizarán entre el miércoles 5 y el jueves 6 de febrero.