Estás aquí

«El deporte es para todos»

La Fundación Estar -presidida por el tenista profesional Eduardo Schwank, y el firmatense Marcelo Rocha- brindó una exhibición de tenis adaptado en las canchas de Firmat FBC.

Todos tienen derecho a jugar, y ellos quieren que lo hagan con una raqueta y muchas pelotitas amarillas. Los integrantes de la Fundación Estar Eduardo Schwank (con el tenista profesional presente) junto al psicólogo firmatense Marcelo Rocha y el profesor de tenis Damián Leguizamón, dieron en el Firmat FBC una conferencia de prensa y posterior clínica de tenis adaptado.

Rocha contaba como surgió la idea de venir a nuestra ciudad: «Una de las cuestiones primordiales era traer todas las acciones que hacemos en Rosario acá, e invitar a los chicos de Firmat al tercer torneo nacional que se va a realizar el 30 de noviembre en Rosario, para jóvenes con discapacidad mental o intelectual«.

«El deporte es para todos, y a veces las barreras son demasiadas y más cuando hay una discapacidad de por medio. Sabemos que tenemos que crear estrategias y herramientas para adaptar al tenis, y que es doblemente complejo.

Hoy vamos a mostrar que los chicos con discapacidad pueden practicar deportes, que tienen derecho a hacerlo y dependen que nosotros podamos abrir las puertas de los clubes a los profes. Más allá de cualquier limitación, ellos pueden hacer deporte, y tenemos que seguir luchando por los derechos de las personas con discapacidad».

«Ya tenemos un compromiso muy fuerte con la Municipalidad y con distintas instituciones de la ciudad para poder concretar en la ciudad una escuela de tenis adaptado y sabemos que vamos a llegar a ese objetivo«.

Eduardo Schwank, padrino de la Fundación y actual tenista profesional ATP (llegó a estar 48º en singles y 14º en Dobles en el ránking mundial) también habló sobre los objetivos a futuro. » Para mí es un honor y un placer ser el padrino de esta fundación con tan buenos proyectos que tenemos por delante. Es un lugar para que todos podamos seguir creciendo y que los chicos tengan su lugar. Hoy tenemos cuatro escuelas, y esperemos que podamos concretar otra acá. Yo estoy para aportar mi experiencia profesional, y hoy vengo a jugar con los chicos«.

«La AAT (Asociación Argentina de Tenis) está al tanto de esta iniciativa que tuvimos, y también tenistas como Berlocq, Zeballos y Nalbandian saben y nos apoyan. Ojalá que en el futuro Nadal o Federer sepan y apoyen esta hermosa iniciativa que tenemos. Uno de los sueños cumplidos es haber llevado a los chicos de la Fundación a ver series de Copa Davis, y para mi fue un placer verlos al lado de la cancha, transmitiendo una energía terrible que ha uno lo potencia un poco más adentro«.

Luego finalmente, fueron a la cancha 1 del Firmat FBC donde por más de una hora intercambiaron con los chicos voleas, drives y demás sonrisas que serán dificíl de olvidar.

Te gustó? Compartilo!
Top