
En la última sesión ordinaria del Concejo, los ediles opositores (Stampone, Quevedo y Bellón) presentaron un pedido de informes en el que solicitan que el Municipio brinde explicaciones acerca de la no renovación del contrato con la empresa Firmat Gas S.A. por la recolección de residuos domiciliarios. Es que, según indicaron los concejales, el último contrato venció el pasado 31 de julio y aún no fue prorrogado por lo que la prestación se lleva adelante sin dicho soporte legal desde hace algo más de cuatro meses y sin que las partes se pongan de acuerdo en cuanto al nuevo canon.
El pedido de informes fue defendido en forma oral por los tres legisladores de la oposición quienes destacaron el trabajo que lleva adelante la empresa. Por su parte, los ediles oficialistas (Garziera, Ripoll y Escalante) , si bien votaron afirmativamente el pedido de informes, no emitieron opinión al respecto.
Según contaron, la información llegó al legislativo de parte del síndico del Concejo quien «nos elevó un informe en donde entre otras cosas puntualiza que la empresa aún no ha celebrado con la Municipalidad de Firmat el contrato de prórroga por la recolección de residuos domiciliarios. Nos aclara que dicho contrato venció el 31/07/2016» y «que hasta la fecha no hubo acuerdo entre la empresa y la Municipalidad en cuanto al nuevo canon».
«El síndico nos informa que están negociando el nuevo canon de recolección de residuos» y «que sugiere al Directorio de la empresa que el nuevo canon sea retroactivo al 01/08/2016 ya que aún se sigue cobrando el canon del contrato vencido» aclararon y recordaron: «la Municipalidad de Firmat es accionista mayoritaria de la empresa Firmat Gas S.A y es una ironía que la mayor accionista tenga vencido el contrato más importante que mantiene con la empresa que es nada más y menos que la recolección de residuos domiciliarios, tarea fundamental en nuestra ciudad y con un impacto importante en la economía de la empresa».
«Es imprescindible contar con información respecto de esta irregularidad» insistieron.
«Hay que instar a la Municipalidad para que sea más abierta y generosa en este tipo de negociaciones porque estamos hablando como siempre dicen de la empresa que más queremos, entonces, si es la empresa que más queremos,cuidemosla» opinó Stampone quien sumó: «no digo que se le pague como un privado porque la idea es que el Estado sea eficiente» pero «no cumplimos con la responsabilidad que nos toca que es pagar el precio justo».