En el marco de las prácticas profesionales, estudiantes de sexto año de la Escuela Técnica N° 281, arreglaron camas ortopédicas que son utilizadas por los afiliados a PAMI. Este viernes, las autoridades locales de la obra social asistieron a la institución educativa a buscar los elementos.
En ese marco, Nanci Fenocchi. -jefa de la Agencia Firmat- destacó la importancia del trabajo conjunto por algo común como es el adulto mayor en la familia «en una experiencia que recién comienza».
«Son dos generaciones que tratamos de unir para mejorar la familia de toda la ciudad» agregó y pidió a los afiliados que, cuando tengan algún problema de rotura de camas, sillas de ruedas o andadores, lo comuniquen para poder coordinar tareas de reparación con los alumnos.
El director de la escuela, Jorge Porta, explicó «encuadramos esta actividad en lo que son las prácticas profesionales de los alumnos de sexto año. Tienen que aplicar todas las habilidades y destrezas adquiridas durante estos años, como aporte hacia la sociedad. Es muy importante, ¿quién no tiene un abuelo o un familiar que necesita este tipo de elementos, y qué mejor que una escuela técnica pueda colaborar y brindar este tipo de servicios?”.
«Tenemos los medios, recursos e infraestructura para ofrecer ésto a la ciudad de Firmat» indicó y contó que «estamos conversando con la gente de Pami con la idea de fabricar en la escuela, bajo normas y proyectos aprobados por el INET, andadores, trípodes y bastones que seguramente con el aporte de PAMI en cuanto recursos materiales, nosotros podríamos aportar el proyecto y mano de obra para dotar de una determinada cantidad de elementos para los abuelos que lo necesiten».
«Lo más gratificante es poder ayudar a la sociedad» dijeron los alumnos.