Estás aquí

Un bingo que le da vida a nuevos proyectos

La Asociación Cooperadora de la Escuela 6377 “Evita” que cuenta con un alumnado de 312 niñas y niños, desde hace cinco años realizan un bingo semanal, que con el correr del tiempo se convirtió en un clásico de la ciudad.

A lo largo de los últimos años se convirtió en un clásico de la ciudad el Binguito Solidario de la Escuela Evita, un claro ejemplo que cuando las necesidades de un establecimiento escolar se hacen presente es primordial la creatividad de los padres para solventar gastos diarios y darle vida a nuevos proyectos.

La Asociación Cooperadora de la Escuela 6377 “Evita” que cuenta con un alumnado de 312 niñas y niños, desde hace cinco años realizan un bingo semanal, que con el correr del tiempo se convirtió en un clásico de la ciudad.

“Es un trabajo desgastante de todas las semanas y ni hablar cuando crece el pozo”, comenta una de las integrantes de la comisión que todas las semanas dejan de lado sus cuestiones particulares para donar su tiempo a una institución educativa.

“Los gastos diarios en los cuales utilizamos lo fondos que recaudamos, además de los proyectos, son diferencias en copa de leche, teléfono, internet, además de los gastos de mantenimiento del edificio escolar, como vidrios y todo tipos de arreglos”, cuando le consultamos sobre los proyectos destacaron que, “hemos comprado y colocado de dos smart tv, además el año pasado pagamos dos sueldos de profesores, uno de inglés y otro de computación, entre los trabajos realizados adquirimos e instalamos aberturas de aluminio en el salón de usos múltiples”.

En la charla es habitual el comentario, “la escuela es como una casa grande” en lo que va del 2018 ya se realizaron distintos trabajos en el edificio escolar y enumeran, “se realizó un mural en el fondo del escenario y se renovaron todas las cortinas en los salones, cuando se acercó el invierno se limpiaron y acondicionaron todos los calefactores. También llevamos adelante refacciones en la secretaría donde se colocaron placas de durlock y una nueva ventana, y otros trabajos en la oficina de dirección, además adquirimos mobiliario para la cocina”, mientras seguían dialogando sobre los futuros proyectos.

Consultadas sobre el personal docente destacaron que a los largo de estos últimos meses, “se compró una notebook con una impresora láser, once armarios para los distintos salones y sillas para la dirección”, con respecto a los alumnos nos comentan, “se pagaron todos los gastos del campamento, se aportó para la despedida de los alumnos egresados y un obsequio para los mismos, además en los recreos pueden disfrutar de dos metegoles y una mesa ping pong”.

Es habitual ver en los distintos medios las distintas donaciones que realizan, “la donación más importante que realizamos fue un desfibrilador portátil para el centro de educación física el años pasado, además colaboramos con la vecinal del barrio Nadal, allí los niños de la escuela practican distintos ritmos y folcklore compramos un equipo de música. También donamos una suma de dinero para la radio de la escuela que semanalmente nos ceden el espacio para los sorteos y distintas aportes a instituciones”.

Los integrantes de la cooperadora realizan gestiones con las cuales, “con una aporte del diputado provincial Gabriel Real se colocaron placas de fibrocemento en el exterior, en el frente de la escuela, en donde la cooperadora pagó la mano de obra y la pintura de las misma fue un aporte de la municipalidad”.

Entre los proyectos para el año en curso, “durante el receso invernal se estuvo realizando un recambio de las veredas, en donde se extrajo la anterior y se instalaron nuevos pisos de exteriores, un trabajo que alcanza los 200 metros cuadrados”, además tienen pensado, “refaccionar el laboratorio en donde se realizarán trabajos de pintura, durlock y aberturas, y proyectamos acondicionar el aula virtual y capacitar a los docentes”.

Entre los desafíos de este año a través de gestiones, “estamos tramitando la personería jurídica con la ayuda del contador Vladimir Martinich y el diputado Gabriel Real”.

“No queremos dejar de agradecer el trabajo, la predisposición y buena voluntad de Atilio Guevara que presidió la cooperadora durante los últimos cuatro años y sin duda quedará su obra durante muchos años en la escuela”, finalizaron las integrantes, que con sus ocupaciones diarias, su familia igualmente se hacen el tiempo para trabajar por la comunidad en una institución tan importante como una escuela.

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top