Estás aquí

“Vivimos al día”

Maximino y  tres temas financieros: aumento a municipales;  reformas en el presupuesto y la propuesta de reformar la legislación que regula el Programa Municipal de Ayuda Solidaria. El estado de las arcas municipales no deja de preocupar al intendente Leonel Maximino. A la suba de la TGI y la modificación de la Tasa Rural, en…

Maximino y  tres temas financieros: aumento a municipales;  reformas en el presupuesto y la propuesta de reformar la legislación que regula el Programa Municipal de Ayuda Solidaria.

El estado de las arcas municipales no deja de preocupar al intendente Leonel Maximino.

A la suba de la TGI y la modificación de la Tasa Rural, en términos diferentes a los que había planteado,  ahora se suma que, a partir del mes próximo, el municipio deberá afrontar el aumento de sueldos de los trabajadores municipales.

Tras obtener un incremento escalonado del 24%, el gremio conducido por Enzo Juárez, volvió a la carga y pidió al gobierno local la incorporación al básico de 240 pesos, ítem que actualmente los municipales reciben como concepto bonificable.

En cuanto pedido, Maximino expresó: “esos 240 que eran no remunerativos, en la gestión anterior lo pasamos a bonificable, o sea, sujetos a descuentos para obra social y jubilación.  Lo que el sindicato ahora plantea es que esa suma sea incorporada al básico. Tuvimos dos reuniones y quedamos en un impasse para evaluarlo. No estamos muy seguros del planteo porque ésto ya se había establecido en paritarias”.

“Pedimos dictámenes para ver si lo que plantea el sindicato es correcto pero por ahora no hay nada resuelto” aseveró y agregó: “estamos un poco preocupados por lo que se dio en el mes de marzo porque, si bien todos somos conscientes de la pérdida del poder adquisitivo que ha tenido el salario del trabajador, también tenemos que ser conscientes que nuestro deber -más allá de pagar los sueldos en tiempo y forma- es seguir trabajando por la ciudad” remarcó.

En este sentido, el mandatario puso sobre la mesa los graves problemas financieros que atraviesa el municipio. “Si no recibimos una contrapartida extra para afrontar ésto, se nos va a complicar” admitió y contó que aguarda ver “qué pasa con la reforma tributaria”.

“A ésto le tenemos que sumar la bajada del presupuesto del Concejo donde se han retocado algunos ítems que tienen que ver con la reducción de la Tasa Rural y la suba escalonada de la TGI y que no es como dicen los concejales de la oposición que se va a compensar. Es para menos” opinó.

Ligado a esta realidad, el intendente adelantó que pronto dará a conocer los números tal como quedaron luego de la aprobación del presupuesto. Por otro lado, por iniciativa del bloque Corriente Renovadora, el Concejo trabaja en la reforma de la Ordenanza que regula la situación laboral de los trabajadores enmarcados dentro del programa municipal de ayuda solidaria.

Sobre dicho planteo, indicó: “somos conscientes de que en el futuro tienen que tener una jubilación y obra social pero también somos conscientes que forman parte de un programa social donde lo importante es que tengan trabajo y puedan cobrar su salario todas las semanas”. “Desde ya que pasa por nuestra cabeza mejorar las condiciones laborales pero también va a depender de los números que manejemos” sentenció e insistió: “garantizamos el trabajo a muchos cuando a lo mejor, si ponemos las condiciones que los concejales quieren, tenemos que reducir al 50% y dejaríamos personas en las calles”.

En este punto, Maximino aseguró que el Estado local acompaña  a esas familias “cuando tienen problemas de salud y también se les ha dado la posibilidad de que tengan materiales para construir sus viviendas”. “No los estamos desprotegiendo”  manifestó y acotó: “la prioridad es armar cooperativas para que no dependan sólo del Estado y puedan buscar una salida extra al trabajo municipal”.

 

 

 

Te gustó? Compartilo!
Top