Estás aquí

Acciones de prevención frente a las consecuencias de las lluvias

Deben tenerse en cuenta para evitar que el contacto con el agua hace que ciertas patologías se propaguen con facilidad.

A raíz de las consecuencias de las precipitaciones caídas en la ciudad desde la madrugada del domingo 8, debe tenerse en cuenta que el contacto con el agua hace que ciertas patologías se propaguen con facilidad. Por ello, la Secretaría de Salud y Promoción Comunitaria y el Área de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Firmat recomiendan:

  • Utilice agua segura para beber, cocinar y para la higiene personal. Usar agua embotellada o potabilizarla filtrándola con un paño grueso y limpio, luego hervirla durante uno/dos minutos o  agregarle de 3/5 gotas de lavandina por cada litro de agua y dejar reposar por 30 minutos antes de consumirla. Siempre guardar el agua en recipientes protegidos, con tapas y preferentemente refrigerados, por un periodo de 24 horas y luego desechar.
  • Mantenga alimentos y agua en buen estado.
  • Identifique y arroje a la basura los alimentos que hayan podido estar en contacto con el agua de inundación.
    • Arroje los alimentos que tengan olor, color o textura anormales.
    • Arroje los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado a 4,5º de temperatura o más, por 2 horas o más.
    • Los alimentos descongelados que tengan cristales de hielo o que hayan estado a menos de 4,5º pueden cocinarse o volverse a congelar.
    • Arroje todos los alimentos enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o inflados.
    • Los recipientes de alimentos con tapas de rosca, tapas a presión, tapas endentadas (botellas de bebidas), tapas de media rosca y otros tipos de tapas que se abren manualmente y los alimentos enlatados en casa se deben desechar si han estado en contacto con las aguas de la inundación ya que no se pueden desinfectar.
    • Si las latas han estado en contacto con el agua de una tormenta o inundación, quíteles la etiqueta, lávelas y métalas en una solución de 1 taza de cloro de uso doméstico con 20 litros de agua. Identifique nuevamente las latas con un marcador.Almacene los alimentos en forma segura.

• Mantenga cerradas las puertas de la heladera y el congelador el mayor tiempo posible hasta que regrese la electricidad.
• Si no va a haber electricidad por más de 4 horas, ponga hielo en bloque en la heladera. Póngase guantes gruesos cuando toque el hielo. Limpie y desinfecte las superficies en contacto con los alimentos.

  • Se recomienda arrojar a la basura las tablas de madera para picar alimentos que hubieran sido afectadas por las aguas, las tetinas de las mamaderas y los chupetes. Estos artículos no pueden ser desinfectados en forma apropiada después de tocar aguas contaminadas de una inundación.
  • Limpie y desinfecte las superficies que entran en contacto con los alimentos en cuatro pasos:
    1. Limpie con jabón y agua segura y tibia.
    2. Enjuague con agua segura.
    3. Desinfecte el artículo sumergiéndolo por un minuto en una solución de 1 cucharadita de cloro casero cada 5 litros de agua limpia.
    4. Permite que se seque al aire libre.

Cuidado de personas vulnerables

  • Mantenga, en la medida de las posibilidades, en un área protegida y adecuadamente hidratados a niños y personas mayores.
    • Si los bebés están siendo amamantados, seguir haciéndolo. Para los bebés que toman leche de fórmula, se recomienda dar fórmulas ya preparadas, en lo posible. Para preparar leche de fórmula o concentrada es mejor usar agua embotellada. Sólo en caso de que no disponga de agua embotellada, utilice agua segura.
    • Lave las mamaderas y chupetes con agua embotellada o agua segura.
    • Lávese las manos antes de preparar los biberones y antes de alimentar al bebé. Usted puede usar un desinfectante de manos a base de alcohol para limpiarse las manos si no tiene agua suficiente.
    • No permita que los niños jueguen en lugares donde haya aguas de la inundación. Lave frecuentemente con agua segura las manos de los niños, y no deje que manipulen juguetes contaminados por aguas de la inundación. Puede desinfectar los juguetes con una solución de una taza de cloro en 5 litros de agua.
    • Si está lesionado, lave las heridas con agua segura y jabón y consulte en un centro de salud si necesita aplicarse la vacuna antitetánica

 

Te gustó? Compartilo!
Redaccion
Redacción de Firmat24
Top