El Concejo decidió el pase a planta permanente de dos trabajadores contratados. Tras la oposición de los ediles Stenta, Grivarello y Sacnun, el presidente del Cuerpo hizo uso de la facultad del doble voto.
Con una escasa concurrencia de público, se llevó adelante el Foro de Seguridad en barrio Carlos Casado en el que estuvieron presentes autoridades municipales, provinciales y policiales.
La concejal Sacnun habló sobre la nueva conformación del Concejo, la posible formación de un interbloque, el Caso Quevedo, su relación con el presidente del Concejo y las prioridades para 2014.
Leonel Maximino y un balance sobre las elecciones que le devolvieron una banca al Frente Progresista, la presidencia del Concejo, el Caso Quevedo y cambios en el gabinete.
Los resultados de los comicios del 27 de octubre traen aparejada una nueva relación de fuerzas dentro del Concejo que quedará constituido a partir del próximo 10 de diciembre.
Ramiro Hernández renovó en Villada y Salomón, tras dos años afuera, volvió a quedarse con la comuna de Chabás. El Frente Progresista perdió en Cañada del Ucle.
El Frente Progresista se quedó con 4 bancas, el PRO 3 y el Frente para la Victoria, con 2. Ricardo Spinozzi es el primer venadense que ocupará un escaño en la Cámara Baja nacional.
Acompañados por el intendente Maximino, los concejales electos por el Frente Progresista hablaron sobre el triunfo que los llevó a recuperar una de las bancas perdidas hace dos años.
En una cálida velada con disertaciones y música en vivo, el psicólogo Marcelo Rocha presentó su tercer libro titulado ““Discapacidad, orientación vocacional y proyectos de vida. El desarrollo de la autonomía” .
Se presentaron los datos de EduCómetro, la herramienta que midió las oportunidades educativas que se brindan a niños y adolescentes. Deserción y repitencia en la secundaria fue uno de los datos salientes.