En la extensa reunión paritaria que tuvo lugar este lunes en la capital provincial, el gobierno mejoró la propuesta a los maestros públicos y privados. Ahora, resta que los docentes voten y se reúnan en asamblea para decidir los pasos a seguir.
En términos generales, la modificación representa para marzo un aumento aproximado del 21 %.
Se mantiene la suma fija que va entre 1.000 y 1.600 pesos (según el cargo) que se iba a pagar en febrero y por única vez. Y por otro lado, la cifra fija de 1200 pesos que se pagaría en 10 meses se pagará en 5 veces.
La modificación también contempla -en caso de aceptarse la propuesta salarial- la devolución de los días de paro descontados; se pagan sumas fija y el aumento. Y se agrega como ítem nuevo la apertura de la paritaria por el resto del año, mientras que en la anterior propuesta del gobierno quedaba cerrada.
La decisión final de los maestros se conocerá luego de las asambleas que tendrán lugar en el transcurso de la semana.