La decisión fue adoptada en forma conjunta entre los gremios docentes y el gobierno provincial en la reunión paritaria que se celebró este miércoles. La próxima semana discutirán salarios.
La ministra Balagué valoró los argumentos presentados por los gremios como «atendibles» para evaluar si la fecha establecida para el 26 de febrero se llevaría al 5 de marzo.
La secretaria de AMSAFE, Sonia Alesso, afirmó que existe malestar en un sector de la comunidad educativa por la fecha de inicio de clases fijada por el Ministerio de Educación para el 26 de febrero de 2014.
Es la fecha acordada a nivel nacional para retomar las clases en escuelas primarias y de nivel inicial. En tanto, la secundaria comenzará en Santa Fe el 5 de marzo.
El miércoles 23 en la escuela Nº 421 “Dr. Pablo Tiscornia”, se realizó la jornada “Redes y Modos de Vincularnos”, donde participaron más de 200 adolescentes y jóvenes.
El gobierno provincial homenajeó a los maestros santafesinos, que celebran su día. «Gracias, maestros, por lo que hacen todos los días por los niños», reconoció el gobernador.
Se impusieron como diputado nacional y concejal en el simulacro electoral escolar en el que participaron 893 escuelas secundarias y técnicas de gestión pública y privada.
Con apoyo estatal, esta noche, los últimos cursos de las tres escuelas secundarias de la ciudad harán la ya tradicional presentación de buzos. No se prevé lanzamiento de pirotecnia.
Hoy comienza el 5° Congreso Nacional de Educación. Se llevará a cabo en el salón de convenciones del Hotel Posta de Juárez y contará con la presencia de reconocidos conferencistas.
Después del paro docente, se inicia el ciclo 2013 en las escuelas santafesinas. Las autoridades locales participarán de los actos del jardín 88 y de la escuela 9 de julio.