FESTRAM solicitó una urgente audiencia al secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Dr. Carlos Torres, para analizar los motivos que demoran la conformación de la mesa de negociaciones.
Festram someterá a consideración una agenda de temas que considera fundamental para el fortalecimiento del régimen municipal que aseguren la prestación eficiente de los servicios públicos.
El gobierno municipal y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Firmat (SITRAMF), llegaron a un acuerdo en relación al incremento del 1% del suplemento por antigüedad.
Las delegaciones regionales acompañarán las medidas de fuerza de aquellos Sindicatos en conflicto y se programarán acciones sindicales en las Municipalidades y Comunas afectadas.
Brindarán nuevas herramientas y conocimientos a los trabajadores locales para que cada día presten un servicio más próximo y de mayor calidad a los ciudadanos de los pueblos y ciudades de la provincia.
La FESTRAM cuestionó las declaraciones del candidato a gobernador Miguel Del Sel por considerarlas agraviantes, ofensivas y mal intencionadas para con los trabajadores.
La propuesta se divide en dos tramos: el 20% en marzo y 11% en julio. Además, incluye un incremento al salario mínimo garantizado, para beneficiar a las categorías más baja de la escala, cuya suba superaría el 35%.
El anuncio fue realizado mediante un comunicado emitido por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe. Al igual que los estatales provinciales, se pagará en dos cuotas.
La FESTRAM anunció la suspensión del paro del miércoles 27 del corriente, pero mantiene las medidas de movilización y paro de 48 horas de los días 10 y 11 de septiembre si no hay avances.
Tras una extensa negociación, llegó el acuerdo entre la Festram y el gobierno santafesino. El incremento del 29 por ciento se abonará en marzo y junio, además de una suma fija que será trasladada a los pasivos.