Instituciones organizadoras:
Asociación de Cooperativas Argentinas; Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario.
Objetivos:
Actualizar el conocimiento sobre los sistemas de producción y el negocio de la ganadería a técnicos del sector agropecuario; brindar herramientas para la transferencia de tecnologías y gestión agropecuaria paraun mejor resultado empresarial ganadero; desarrollar la capacidad analítica, crítica y creativa para la identificación y resolución de problemas productivos; formar profesionales con capacidad de desarrollar nuevos proyectos de producción y/o agregar valor a proyectos ya en marcha; lograr una red de técnicos para interconsultas y trabajo en equipo.
Perfil de los egresados:
El profesional egresado será capaz de identificar y resolver problemas reales en su ámbito de trabajo profesional; tener una visión holística técnico-económica a corto y largo plazo sobre las empresas ganaderas, con foco en la gestión de recursos naturales, económicos y humanos; evaluar, diseñar y dirigir proyectos de inversión ganaderos; médicos veterinarios, ingenieros agrónomos e ingenieros zootecnistas.
Requisitos de admisión:
Título universitario y mínimo de tres años de experiencia laboral.
Duración:
13 meses. Desde junio 2015 a septiembre 2016.
Lugar:
Rosario, Santa Fe, Argentina.
Modalidad:
Dividido en dos áreas optativas con contenidos en común: Producción de Carne y Producción de Leche. Con opción de cursado de una o ambas áreas; clases presenciales cada 21 días. Viernes 8.30 – 18 hs. Sábados 9 – 13 hs; sistema e-learning. Campus virtual con material de lectura y foros de discusión; jornadas a campo en sistemas de producción intensivos y extensivos.
Requisitos de aprobación:
Asistencia mínima 75% de clases presenciales; participación en foros de discusión del sistema e-learning; realización y aprobación de un Proyecto de Intervención Profesional, de forma
individual o grupal.
Contenidos del Plan de Estudios
Espacio Filosófico
– Los por qué de hacer ganadería.
– Hacia dónde va la ganadería Argentina
Espacio Productivo
Contenidos generales:
– Producción y conservación de forrajes.
– Impacto de las enfermedades animales en la productividad y en la salud humana.
– Bienestar animal y buenas prácticas.
– Impacto de la reproducción en el negocio de producción de leche y carne.
– Impacto ambiental.
Contenidos específicos para Producción de Carne:
– Destete, recría y terminación.
– Nutrición en rodeos de cría e invernada.
– Reproducción en rodeos de cría.
– Sistemas de producción de carne
Contenidos específicos para Producción de Leche:
– Crianza artificial y recría.
– Nutrición en rodeos lecheros.
– Calidad de leche.
– Reproducción en rodeos lecheros.
– Sistemas de producción de leche.
Espacio Agronegocios
– Cuadro de Mando Integral Ganadero.
– Gestión de Recursos Humanos.
– Herramientas para la Extensión. Comunicación y Diseño de Planes