Estás aquí
Home > Noticias > Salud (Página 24)

Ejercicio de alta intensidad (HIIT) ¿Es la mejor opción en pacientes con obesidad?

El ejercicio físico regular es una de las mejores formas de prevenir el aumento de peso y sobre todo de promover la pérdida de peso. Aún así, es muy común observar anuncios o noticias sensacionalistas con mensajes muy atractivos prometiendo grandes resultados en un corto periodo de tiempo y hasta sin esforzarse. En teoría, un programa de ejercicio físico para la

Lesión de rodilla: Readaptación de una rotura de ligamento cruzado anterior (LCA)

FacebookTwitterGoogle+PinterestLinkedInImprimir Las lesiones de los tejidos blandos que sirven de apoyo a la rodilla se producen cuando estos son incapaces de resistir una tensión anómala, es decir cuando la rodilla se ve forzada a realizar un movimiento fuera de lo normal. La dirección de estas fuerzas determinarán cuales son las estructuras de la rodilla que tienen más posibilidades de ser dañadas. Si

Adaptaciones neurales en el entrenamiento de fuerza

– González Badillo, J. J., Gorostiaga Ayestarán, E. (2002). “Fundamentos Del Entrenamiento de la Fuerza: Aplicación Al Alto Rendimiento Deportivo.” Ed. INDE – López Chicharro, J., Fernández Vaquero, A. (2006). “Fisiología del ejercicio.” Ed. Panamericana. – Moritani, T., Devries, A. (1980). “Potential for Gross Muscle Hypertrophy in Older Men.” J Gerontol 35 (5): 672-682. – Frontera, R. et al. (1988). “Strength conditioning in

Rabdomiolisis severa después de un trabajo con chaleco electroestimulador

FacebookTwitterGoogle+PinterestLinkedInImprimir Recientemente se ha publicado un estudio de un caso clínico de rabdomiolisis sebera posterior a un entrenamiento con chaleco electroestimulador Miha-Bodytec®, el siguiente artículo busca solamente informar y no alarmar, ya que en otras ocasiones la rabdomiolisis puede aparecer incluso después de un trabajo de gimnasio, o incluso de una clase de spinning. La rabdomiólisis es un síndrome de severidad variable,

Importancia de la musculatura intrínseca del pie

FacebookTwitterGoogle+PinterestLinkedInImprimir Cuando tratamos de promover una estabilización corporal y control motor óptimos, podríamos decir que en muchas ocasiones no se le presta demasiada atención a la musculatura intrínseca del pie, pasando por alto la tremenda importancia que tienen estos músculos. Estos son los encargados de controlar la disipación de fuerzas que generamos al impactar contra el suelo y estabilizar el pie

Sueño y descanso relacionado con el rendimiento deportivo

FacebookTwitterGoogle+PinterestLinkedInImprimir Para conseguir un rendimiento deportivo debemos prestar atención a un factor en ocasiones obviado. El descanso. Las relaciones existentes entre los ciclos de descanso y actividad son muy complejas así como multifactoriales (Youngstedt, 2000). El factor más importante relacionado con el funcionamiento eficiente del sistema nervioso central es el descanso, por ello cuando un deportista no descansa en calidad y cantidad

Ventajas del esquí de montaña para el corredor de montaña

FacebookTwitterGoogle+PinterestLinkedInImprimir Si, tenéis razón. Que hace este loco hablando de esquiar en pleno mes de Julio. En Mayo-Junio los esquiadores comienzan su preparación física para competir la próxima temporada, pero claramente pocos lugares tienen nieve en esta época del año, por ello o se desplazan o utilizar alternativas como los roller ski o el trail running, por eso me parece muy

Yoga, beneficios basados en la evidencia científica

Introducción El yoga es una práctica milenaria que combina mente y cuerpo, en la búsqueda del bienestar físico, mental y espiritual. Aunque es difícil precisar su origen, diversos autores datan su antigüedad en más de 4.000 años en la actual India. El primer libro que se conoce, es el texto clásico Yoga Sutras de Patañjali (siglo III a.C.). Al igual que otras

Top