Desde el Ministerio de Salud se recordó que en esta época del año, con condiciones de frio y humedad, se presentan casos en todo el territorio santafesino.
Investigadores de la UNL y el CONICET observaron cómo la exposición
al BP3 afectó procesos en los ovarios de ratas. Al igual que otros
químicos de uso cotidiano, sugieren un uso consciente por parte de la
población.
El defensor del Pueblo reclamó ante Nación información respecto de la provisión de las vacunas, las causas de la escasez y las previsiones para el futuro. La situación ya había sido alertada por la institución en los primeros meses del año.
La versión estará disponible a partir de junio. Además, el Laboratorio Industrial Farmacéutico y la Universidad Nacional de Rosario trabajan en el uso racional del medicamento.
El objetivo de la iniciativa que se realiza los viernes de mayo y junio, es concientizar sobre la importancia de que cada persona conozca su situación en relación al VIH.