La Secretaría de Estado de la Energía consideró “procedente” la adecuación tarifaria propuesta por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), para aplicar en dos tramos durante el 2017.
La actitud de los usuarios devino luego de los problemas de facturación que se dieron en los bimestres anteriores cuando desde la firma se hizo una estimación promedio del consumo.
La empresa solicita una actualización desdoblada del 15 % promedio, a partir del 1 de enero y del 19,1 %, desde el 1 de marzo venidero. La Audiencia Pública se realizará el 25 de noviembre.
Lifschitz firmó el decreto que implementa el régimen. La medida permitirá “ampliar la participación de usuarios y consumidores” en eventuales modificaciones tarifarias.
De 6.30 a 14.30 horas, afectará a las localidades de Firmat, Miguel Torres y Cañada del Ucle. Se debe a la salida de servicio del corredor 132 kv (Casilda- Rufino) y para mantenimiento preventivo.
Alexandra Beltramo, presidente de Red Solidaria Firmat, confirmó que la EPE no está llevando adelante las correspondientes mediciones para determinar qué consumo exacto tuvo cada usuario.
La obra, que requerirá una inversión de más de 43 millones de pesos, mejorará la prestación del servicio energético, beneficiando a más de 6.100 usuarios del suroeste de la provincia.
La Empresa Provincial de la Energía comunica que la facturación correspondiente al mes de julio no sufrirá variación respecto de la anterior, debido a que la compañía mayorista no modificó los precios.