Festram someterá a consideración una agenda de temas que considera fundamental para el fortalecimiento del régimen municipal que aseguren la prestación eficiente de los servicios públicos.
La decisión está motivada por la convocatoria que realizó el Ministerio de Trabajo para una audiencia que tendrá lugar este viernes el Gobierno municipal y el gremio.
Las delegaciones regionales acompañarán las medidas de fuerza de aquellos Sindicatos en conflicto y se programarán acciones sindicales en las Municipalidades y Comunas afectadas.
Esta vez, el motivo es el descuento que el Municipio aplicó en los sueldos por los días en que los municipales llevaron a cabo la medida de fuerza anterior.
El Gobierno municipal destaca la decisión del gremio al dejar sin efecto el paro de 72 hs anunciado para los días miércoles, jueves y viernes, para retomar el diálogo.
La audiencia será el miércoles 26. Desde la Municipalidad, además, informaron que el costo laboral para hacer frente al reclamo del gremio implica para el Estado local más 4 millones de pesos al año.
En medio del paro que llevan adelante los empleados municipales nucleados en Sitramf, el secretario de Finanzas Municipal, Diego Bullorini, dialogó con Firmat24 al respecto.
Patentes es el único área que no atiende. El secretario general de Sitramf, Enzo Juárez, confirmó la baja adhesión a la medida de fuerza y llamó a la reflexión a los afiliados.
La propuesta se divide en dos tramos: el 20% en marzo y 11% en julio. Además, incluye un incremento al salario mínimo garantizado, para beneficiar a las categorías más baja de la escala, cuya suba superaría el 35%.
El anuncio fue realizado mediante un comunicado emitido por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe. Al igual que los estatales provinciales, se pagará en dos cuotas.